Contents
Pickleball para principiantes o beginners
Aunque tengas un buen nivel de juego y veas que esta sea una guía de Pickleball para principiantes, seguro que encuentras algo útil. Como en todo deporte, la práctica es la clave del éxito. Aquí veremos todo lo necesario para convertirte en un buen jugador y cómo practicar esas habilidades de la forma más eficiente posible.
Si acabas de empezar a jugar a este deporte y estás buscando las mejores palas de pickleball para principiantes estás en el sitio correcto. Si después de jugar unos partidos con alguna pala prestada por algún amigo o has usado alguna pala de madera normalita, y te has enganchado y no puedes parar de jugar… ¡Ha llegado el momento de comprarte tu propia pala!
Además, te voy a dar algunos tips para ayudarte a mejorar la táctica y a disfrutar más del juego. Con estos consejos verás un progreso tangible y te permitirá disfrutar cada vez más de tu juego.
Uno de los errores más comunes de los jugadores que están empezando este deporte es que emplean mucha fuerza en los golpes. ¡Te crees que puedes ser el increíble Hulk! y no, no es lo mejor, es una falsa sensación… este deporte no está hecho para poner toda la fuerza del mundo en la pista.

Consejos de pickleball para principiantes
Habilidades básicas para jugar al pickleball
Sea cual sea tu nivel, lo más importante es dominar los diferentes golpes y saber cuándo usar cada uno. En pickleball se saca de abajo arriba por debajo de la cintura y, con el tiempo y la práctica, irás controlando la velocidad y dónde quieres enviar la pelota.
- El saque es algo que puedes practicar solo y el único golpe donde tienes el control absoluto.
- Devolver el saque es otro de los golpes más importantes. La clave para contraatacar ese golpe es con una pelota alta y lenta, que te permitirá volver al centro de la pista y prepararte para el siguiente punto.
Dependiendo de las habilidades y experiencia del contrario, devolver ese golpe puede ser la mejor oportunidad para atacar y acabar el juego antes de empezarlo.

Asegúrate de que estás en el centro y que te vas moviendo atrás y adelante, mantente siempre en movimiento en un plano de izquierda a derecha, de manera que puedas anticiparte o responder a los golpes del contrincante.

Lo más importante es mantener el juego, es decir, pasar y devolver la pelota sobre la red cuanto más tiempo mejor. Para ello, puedes practicar “golpeando al aire” para controlar el golpe perfecto, sin que toque nada; o, también puedes golpear la pelota contra la pared, sin ningún oponente, de esta manera puedes mejorar la consistencia y la velocidad.
Golpes básicos
Entender los golpes básicos es muy importante, de manera que los jugadores deben de ser capaces de mandar los puntos a la línea del fondo de la pista cuanto más tiempo mejor, haciendo que el oponente cometa un error al sentirse más cansado.
- La volea es otro golpe importante, que es cuando devuelves la pelota antes de que toque el suelo, sirve para tener un mejor control sobre el juego cuando te vas acercando a la red intimidando al contrario.
- La dejada y el “dejar caer” o dink and drop como dicen los americanos, son otras tácticas a mejorar al máximo. Estos golpes aterrizan en la zona de no volea, donde volear aquí no es posible, el contrario tiene que esperar a que la pelota rebote en el suelo antes de devolver el golpe.
- Lo que conocemos por globo, es decir, que lanzar la pelota por encima de la cabeza del oponente, sirve para darnos más tiempo para volver al centro de la pista y esperar a que la bola rebote.
Con el ejercicio adecuado y una práctica consistente, puedes llegar a dominar estos golpes y mejorar el juego.
Tras esta guía y junto con las reglás básicas ¡estás listo para pasar de jugador de pickleball principiante a nivel experto!

¡Sígueme en redes!